El dueño del Ibex mete presión a la deuda pública: se repliega en bonos por el gasto militar
BlackRock advierte de que Europa afronta tipos de interés más altos durante más tiempo por el efecto inflacionista de Trump y el rearme de los ejércitos
Movimiento de calado del mayor fondo de inversión del mundo. BlackRock, el gran inversor de las compañías del Ibex 35, mete más presión a la deuda pública de Europa en pleno plan para aumentar el gasto en Defensa como medida de protección ante Rusia. La mayor gestora del mundo, con una potencia de fuego de más de diez billones de euros, advierte de que los tipos de interés de los bonos públicos de la zona euro se tensarán “aún más” a medida que Europa defina su estrategia para rearmar a sus ejércitos y se prepara para replegarse en la compra de este tipo de renta fija.
El desafío de Donald Trump en la guerra de Ucrania ha obligado al Viejo Continente a lanzar el aumento más agresivo del gasto en defensa e infraestructuras desde la Guerra Fría. Pero no lo tendrá fácil y deberá recurrir a endeudarse a través de bonos y otros títulos de deuda pública como alternativa a una subida de impuestos. Este nuevo episodio de la geopolítica ha provocado un volantazo fiscal en Alemania, que levantará el techo histórico de deuda para invertir en defensa.
Una decisión extraordinaria que tuvo su impacto el mismo día de su anuncio. El rendimiento de los bonos a 10 años de Alemania, considerado de referencia por los inversores por la disciplina fiscal del país teutón, se disparó el pasado 5 de marzo tras el pacto entre los principales partidos alemanes y protagonizó su mayor subida desde 1990, unos meses después de la caída del muro de Berlín.
El rendimiento del 'bund' alemán ya ha repuntado medio punto porcentual desde el cierre de 2024
“Vemos margen para que los rendimientos suban aún más a medida que Europa avanza hacia un aumento del gasto en defensa e infraestructura. El Banco Central Europeo (BCE) también está llegando al final de los recortes de tipos”, advierte BlackRock en una nota reciente a sus clientes. De esta forma, el gran inversor del Ibex justifica su decisión de ‘sobreponderar’ a ‘infraponderar’ los bonos de los estados que comparten la moneda común europea.
Reducir su exposición
Para el mayor fondo de inversión del mundo, ahora es aconsejable reducir la exposición a la deuda pública europea, cuando hasta ahora apostaba por invertir ante el ciclo de bajadas de los tipos de interés del BCE. No se trata de una recomendación de vender ya que no implica cerrar posiciones, sino que defiende reducir el porcentaje de inversión de la renta fija de la zona euro dentro de su cartera de inversión.
El plan de rearme de Europa pretende movilizar 800.000 millones de euros hasta 2028, de los que 650.000 millones tendrán que salir de los presupuestos de cada país de la zona euro. La meta es destinar alrededor del 3% del PIB al gasto en defensa cuanto antes. En el caso de Alemania, tras quitar el corsé a su capacidad de endeudamiento, planea gastar 500.000 millones de euros en infraestructuras durante los próximos 10 años, lo que supone alrededor del 1,2% del PIB anual.
“Europa podría enfrentar tasas más altas durante más tiempo como Estados Unidos, ya que el mayor endeudamiento y gasto gubernamentales alimentan la inflación”, anticipan los analistas de BlackRock en un informe firmado por Jean Boivin, jefe del equipo del Instituto de Inversiones del fondo de inversión.
La rentabilidad del bund alemán ha sufrido una escalada 50 puntos básicos en los menos de tres meses de 2025. El bono a 10 años de Alemania cotiza al 2,863%, frente al 2,36% de cierre de 2024. Esta subida ha provocado un efecto arrastre en el resto de bonos de la zona euro, ante la expectativa de que las nuevas medidas para protegerse ante Rusia obliguen a nuevas emisiones de deuda. En el caso de España, los tipos del bono a 10 años se sitúan en el entorno del 3,5%, cuando en los últimos días del pasado ejercicio apenas superaban la frontera psicológica del 3%.
Menos beneficios
El movimiento de BlackRock de ‘infraponderar’ los bonos europeos, cuyos rendimientos están fuertemente influenciados por los tipos de interés fijados por los bancos centrales, tiene que ver con que espera obtener menos beneficios en el contexto actual de mercado. Cuando los rendimientos de la renta fija caen, el precio de los bonos suelen subir porque el pago del interés fijo se vuelve más atractivo en comparación con el resto del mercado.
El BCE ya prepara la pausa de los recortes e incluso ya hay voces que apuntan a un aumento si la inflación vuelve a tensionarse
Un movimiento contrario al esperado en la actualidad, más aún cuando el BCE ya se prepara para pausar los recortes del precio oficial del dinero. Ya hay bancos de inversión, como Goldman Sachs, que han revisado al alza el suelo esperado en el que quedarán los tipos en Europa, que ahora prevé en el 2%, frente al 1,75% anterior a la última reunión de política monetaria.
BlackRock es el gran inversor del Ibex 35, donde conserva posiciones en el capital de una veintena de empresas. Es el principal accionista del Santander y de BBVA, con más del 6% en el capital de ambos bancos. También tiene participaciones significativas en Bankinter (4,22%), CaixaBank (4%) y Sabadell (6,4%), y una fuerte presencia en Enagás, con un 4,8%, Iberdrola (6,6%) y Naturgy (donde controla el 21% a través de GIP).

No hay comentarios:
Publicar un comentario